Actualidad
HumanidadES Comunidad tiene un tema central cada mes. Aquí se concentra la producción e información más novedosa sobre ese y otros temas: notas, artículos, reportajes y las jornadas que mes con mes organiza la DGDH.

Literatura indigenista peruana
El desarrollo literario de los escritores peruanos de inicios del siglo XX, aun cuando se nota en ellos todavía un marcado estilo naturalista, la incorporación del misticismo indígena, incorpora elementos para sentar las bases sobre las cuales se desarrollará el Realismo mágico latinoamericano.

«Escrituras» en la Casa de Frida
La DGDH y el Museo Frida Kahlo presentaron en la Casa Azul Escrituras, libro reeditado en la colección Cátedra Universitaria del Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades, que reúne la correspondencia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954).

«Semblanzas e ideario» de Lucas Alamán
Karla Cárdenas (Becaria de HumanidadEs Comunica 2022)

La Caravana de las Humanidades y las Ciencias en Xochimilco
Se llevó a cabo la segunda misión de la Caravana de las Humanidades y las Ciencias, iniciativa de extensión de la DGDH, con el objetivo de acercar el conocimiento universitario entre el público no especializado.

Edificando el espíritu, nueva exposición en la Isla del Saber
Autoridades universitarias inauguraron la exposición “Edificando el espíritu. Construcción de CU en imágenes (1950 – 1954)” en la Isla del Saber de Tienda UNAM.

El Estado, antagonista de los movimientos comunales
Entrevista con Bruno Bosteels, director del Departamento de Culturas Ibéricas y Latinoamericanas de la Universidad de Columbia, sobre La comuna mexicana (Akal, 2022), su nuevo libro donde define a la comuna como la forma política del levantamiento de la comunidad a través de las revueltas.